Cuba vs Japón, 2da ronda del IV Clásico Mundial de Béisbol (play by play, en VIVO)

FINALIZADO: Tokyo Dome, Tokyo, Japón / Hora de inicio: 6:00 am (14/03/2017) 

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 C H E
 Cuba 0 2 0 2 0 1 0 0 0 5 10 1
 Japón 1 0 1 0 2 1 0 3 x 8 9 0

Ganó: Ryo Akiyoshi / Perdió: Miguel Lahera / Hrs: Tetsuto Yamada (2) y Yurisbel Gracial.


Cuba (9no INN ▲) vs Kazuhisa Makita / Ginjiro Sumitani entra en la receptoría: 7-. Yosvani Alarcón Tardío (R): en 0 B – 2 S, ponche tirándole, un out  / 8-. Jefferson Delgado Castañeda (3B): en 2 B – 1 S, rolling out de SS a 1B, dos outs / 9-. Víctor Víctor Mesa Ríos (RF): ponche tirándole, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


Yamada Japón

 Japón (8vo  INN ▼) vs M. Lahera: 6-. Hayato Sakamoto (SS): en 1 B – 2 S, rolling out de lanzador a 1B, 1er out / 7-. Nobuhiro Matsuda (3B): rolling por el SS, el tiro a la inicial y es error en fildeo del 1B, corredor en 1B, un out / 8-. Shogo Akiyama (CF): en 0 B – 1 S, fly que cae de hit en el LF, corredores por 3B y 1B, un out / 9-. Seiichi Uchikawa (E): en 1 B – 2 S, out en foul fly al RF, sacrificio, impulsa una carrera, corredor en 1B, dos outs 1-. Tetsuto Yamada (BD): jonrón por el LF, impulsa dos carreras, dos outs  / 2-. Ryosuke Kikuchi (2B):  en 3 B – 2 S, fly out al RF, tercer out. Resumen: 3 carreras, 2 hits, 0 error, LOB: 1.

 Cuba (8vo INN ▲) vs Ryo Akiyoshi: 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): en 1 B – 2 S, rolling out de lanzador a 1B, 1er out / 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (LF): en 2 B – 1 S, fly que cae de hit entre R-CF, corredor en 1B, un out / 5-. Yurisbel Gracial García (2B) : fly out al RF, corredor en 1B, dos outs / 6-. William Saavedra Valdés (1B): en 3 B – 1 S, fly out al 2B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores, LOB: 0.


 Japón (7mo  INN ▼) vs M. Lahera: 2-. Ryosuke Kikuchi (2B): en 1 B – 1 S, rolling out de 2B a 1B, 1er out / 3-. Norichika Aoki (RF): en 3 B – 2 S, ponche tirándole, dos outs  / 4-. Yoshitomo Tsutsugo (LF): en 3 B – 1 S, BB, corredor en 1B, dos out / 5-. Sho Nakata  (1B): en 3 B – 2 S, rolling out de 3B a 1B (excelente fildeo de Jefferson), tercer out.   Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 error, LOB: 1.

 Cuba (7mo INN ▲) vs Yuki Matsui (z): 9-. Víctor Víctor Mesa Ríos (RF): en 2 B – 2 S, fly out al CF, 1er out / 1-. Roel Santos Martínez (CF): en 1 B – 0 S, rolling out de SS a 1B, dos outs / 2-. Alexander Ayala García (SS): en 0 B- 2 S, ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


 Japón (6to INN ▼) vs Y. Yera: 6-. Hayato Sakamoto (SS): en 3 B – 1 S, rolling out de 3B a 1B, 1er out / 7-. Nobuhiro Matsuda (3B): en 2 B – 2 S, ponche y wild, corredor en 1B, un out  / 8-. Shogo Akiyama (CF): en 1 B – 2 S wild, el corredor de 1B avanza a 2B; en 3 B- 2 S, BB, corredores por 2B y 1B / explota Y. Yera, entra a lanzar Miguel Lahera Betancourt9-. Seiji Kobayashi (R): rolling de hit al LF, impulsa una carrera, corredores en 2B y 1B, un out / 1-. Tetsuto Yamada (BD): en 3 B – 2 S, ponche tirándole, el corredor de 2B es puesto out tratando de llegar a 3B en una jugada de corrido y bateo, tercer out.  Resumen: 1 carrera, 1 hit, 0 error, LOB: 1.

Alarcón

 Cuba (6to INN ▲) vs Hirotoshi Masui: 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (LF): en 1 B – 1 S, rolling out de 2B a 1B, 1er out / 5-. Yurisbel Gracial García (2B): tubey al RF, corredor en 2B, un out  / 6-. William Saavedra Valdés (1B): en 0 B – 1 S, fly out al RF, el corredor de 2B avanzó a 3B, dos outs / 7-. Yosvani Alarcón Tardío (R): en 1 B – 1 S, línea de hit al LF, impulsa una carrera, corredor en 1B, dos outs / 8-. Jefferson Delgado Castañeda (3B): en 2 B- 0 S, línea out de 2B a 1B, tercer ot.  Resumen: 1 carrera, 2 hits, 0 errores, LOB: 1.


Yoshitomo Tsutsugo

 Japón (5to INN ▼) vs B. Baños: 9-. Seiji Kobayashi (R): en 1 B – 2 S, línea de hit al LF, corredor en 1B  /  1-. Tetsuto Yamada (BD): en 3 B – 0 S, BB, corredores por 2B y 1B / explota B. Baños, entra a lanzar Yoanni Yera Montalvo  / 2-. Ryosuke Kikuchi (2B): en 1 B – 0 S, sacrificio, out en toque de bola de receptor a 1B, corredores por 3B y 2B, un out / 3-. Norichika Aoki (RF): en 2 B – 2 S, rolling out de 2B a 1B, impulsa una carrera, corredor en 3B, dos outs  / el lanzador recibe una visita / 4-. Yoshitomo Tsutsugo (LF): en 2 B- 1 S, línea de hit al CF, impulsa una carrera, corredor en 1B, dos outs  / 5-. Sho Nakata  (1B): fly out al RF, tercer out. Resumen: 2 carreras, 2 hits, 0 error, LOB: 1.

 Cuba (5to INN ▲) vs Yoshihisa Hirano: 1-. Roel Santos Martínez (CF): rolling out de 2B a 1B, 1er out / 2-. Alexander Ayala García (SS): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, dos outs  / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): en 2 B – 1 S, rolling out de 3B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


 Japón (4to INN ▼) vs B. Baños: 6-. Hayato Sakamoto (SS): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, 1er out/ 7-. Nobuhiro Matsuda (3B): en 3 B – 2 S, ponche sin tirarle, dos outs / 8-. Shogo Akiyama (CF): rolling out en 1B sin asistencia, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 error, LOB: 0.

 Cuba (4to INN ▲) vs T. Sugano: 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (LF): en 1 B – 1 S, rolling de hit al LF, corredor en 1B / 5-. Yurisbel Gracial García (2B): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, corredor en 1B, un out  / 6-. William Saavedra Valdés (1B): en 3 B – 2 S, rolling de hit al CF, corredores por 2B y 1B, un out / el lanzador recibe una visita / 7-. Yosvani Alarcón Tardío (R): en 2 B – 1 S, línea de hit al LF, bases llenas, un out  / 8-. Jefferson Delgado Castañeda (3B): en 2 B – 2 S, ponche tirándole, bases llenas, dos outs / 9-. Víctor Víctor Mesa Ríos (RF): rolling de hit al LF, impulsa dos carreras, el corredor de 1B es puesto out tratando de llegar a tercera, de receptor al antesalista, tercer out. Resumen: 0 carreras, 3 hits, 0 errores, LOB: 1.


 Japón (3er  INN ▼) vs B. Baños:  1-. Tetsuto Yamada (BD): en 3 B – 2 S, tubey de línea al LF, corredor en 2B / 2-. Ryosuke Kikuchi (2B): en 0 B – 2 S, rolling out de 2B a 1B, corredor en 3B, un out (excelente fideo de Gracial tirándose de manos para la mano enguantada) / 3-. Norichika Aoki (RF): en 1 B – 1 S, rolling out de 2B a 1B, dos outs / 4-. Yoshitomo Tsutsugo (LF): en 1 B – 0 S, rolling de hit al CF, impulsa una carrera, corredor en 1B, dos outs  / 5-. Sho Nakata  (1B): en 0 B – 1 S, out en foul fly a 1B, tercer out.  Resumen: 1 carrera, 2 hits, 0 error, LOB: 1.

 Cuba (3er INN ▲) vs T. Sugano: 1-. Roel Santos Martínez (CF): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, 1er out / 2-. Alexander Ayala García (SS): rolling out de 3B a 1B, dos outs / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): en 2 B – 2 S, fly out al CF, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


 Japón (2do INN ▼) vs B. Baños:  7-. Nobuhiro Matsuda (3B): rolling out de 3B a 1B, 1er out  / 8-. Shogo Akiyama (CF): en 1 B – 1 S, rolling out de 2B a 1B, dos outs / 9-. Seiji Kobayashi (R): en 2 B – 2 S, rolling out de lanzador a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 error, LOB: 0.

 Cuba (2do INN ▲) vs T. Sugano: 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (LF- 417 AVE): rolling de hit por el SS, corredor en 1B / 5-. Yurisbel Gracial García (2B- 500 AVE): en 1 B – 1 S, jonronazoooooooooo de línea por el LF, impulsa dos carreras / 6-. William Saavedra Valdés (1B- 214 AVE): en 0 B – 2 S, ponche tirándole, 1er out / 7-. Yosvani Alarcón Tardío (R-200 AVE): en 1 B – 2 S, tubey al LF, corredor en 2B, un out  / 8-. Jefferson Delgado Castañeda (3B- 500 AVE): rolling out de 2B a 1B, corredor en 3B, dos outs / 9-. Víctor Víctor Mesa Ríos (RF- 1000 AVE): en 2 B – 2 S, ponche tirándole, tercer out. Resumen: 2 carreras, 3 hits, 0 errores, LOB: 1.


Yamada

 Japón (1er  INN ▼) vs B. Baños:  1-. Tetsuto Yamada (BD): en 2 B – 1 S, jonrón por el LF, impulsa una carrera / 2-. Ryosuke Kikuchi (2B): en 2 B – 2 S, ponche tirándole, 1er out / 3-. Norichika Aoki (RF): en 1 B – 1 S, rolling out de 2B a 1B, dos outs / 4-. Yoshitomo Tsutsugo (LF): rolling de hit al CF, corredor en 1B, dos outs  / 5-. Sho Nakata  (1B): en 3 B – 0 S, BB, corredores por 2B y 1B, dos outs / el lanzador recibe una visita / 6-. Hayato Sakamoto (SS): en 3 B – 2 S, rolling out de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 1 carrera, 2 hits, 0 error, LOB: 2.

Sugano

 Cuba (1er INN ▲) vs T. Sugano: 1-. Roel Santos Martínez (CF-467 AVE): en 2 B – 2 S, rolling out de 2B a 1B, 1er out / 2-. Alexander Ayala García (SS- 313 AVE): en 0 B – 1 S, fly out al CF, dos outs / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD- 091 AVE): en 3 B – 2 S, ponchetirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


Alineaciones

Bladimir Baños

 Cuba (visitador): 1-. Roel Santos Martínez (CF) / 2-. Alexander Ayala García (SS) / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD) / 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (LF) / 5-. Yurisbel Gracial García (2B) / 6-. William Saavedra Valdés (1B) / 7-. Yosvani Alarcón Tardío (R) / 8-. Jefferson Delgado Castañeda (3B) / 9-. Víctor Víctor Mesa Ríos (RF) / Bladimir Baños Chacón (RHP).

Japón (home club): 1-. Tetsuto Yamada (BD) / 2-. Ryosuke Kikuchi (2B) / 3-. Norichika Aoki (RF) / 4-. Yoshitomo Tsutsugo (LF) / 5-. Sho Nakata  (1B) / 6-. Hayato Sakamoto (SS) / 7-. Nobuhiro Matsuda (3B) / 8-. Shogo Akiyama (CF) / 9-. Seiji Kobayashi (R) /  Tomoyuki Sugano (RHP).

Previa

Sobre los posibles cambios en la alineación que pudiera hacer para este juego, Martí informó que Frank Camilo Morejón está recibiendo un tratamiento médico intensivo por una lesión fuerte que tiene en la cintura y que viene arrastrando desde hace unos días por lo que es muy probable que en el choque de este martes salga como titular Yosvani Alarcón.

“Él quiere jugar, pero lo estamos valorando con el médico porque la salud del jugador. Por supuesto, Alarcón entrará con un turno de mayor responsabilidad, quizás quinto o sexto en el orden al bate, buscando ofensiva”, señaló.

Asimismo, tras lo visto en las prácticas efectuadas, es muy probable que Yurisbel Gracial pase a la segunda base y Jefferson Delgado salga a cubrir la tercera, lo cual provocó una reflexión del director cubano, quien asumió los riesgos que puede traer este cambio. (ver información en la fuente original)

Cuba y Japón se enfrentarán este martes a las 6:00 am (hora del Este) en la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol (WBC). Los cubanos tiene una derrota sin victorias y sus rivales presentan balance de 1-0, en esta fase. En el partido de Grupo B los nipones ganaron 11-6.

Anuncio publicitario

15 comentarios

  1. Esto que está sucediendo no cogió a nadie desprevenido, pues este equipo es superior al nuestro. Ahora lo que no me agrada es que mucho de estos picher cubanos en nuestras series hacen gestos de corages cada ves que sacan un aut, me pregunto por qué no lo hacen cuando enfrentan a equipos extranjeros. A veces creo que falta algo de eso, pues se notan nerviosos y con mucha inseguridad. Con este problema que tienen los lanzadores no se puede aspirar a una victoria. Creo que Carlos ni debe utilizar mas a Y era ni a Estensa, por mencionar algunos.

  2. Rectificar es de sabios, y de brutos también. Me voy con los últimos: Ya hay un quinto bate efectivo, Gracial. Sería Alarcón tercero – por lo menos haria más ruído -, Cepeda sexto bate y Saavedra octavo…

  3. Un amigo, el que envía estos comentarios, dijo algo ingenioso y cierto durante el juego de hoy: para nuestros lanzadores, los contrarios tienen equipos de 27 jugadores. Lo demostró Baños, le tiró al proa japonés, un lanzamiento alto, un poquito afuera, y se la botó. En el siguiente turno volvió a servirle otra alta y conectó un doblete. ¿Acaso no recordaba el turno anterior? Quizá sí, es lo más probable; pero no pudo controlar, mucho peor. Una laguna de memoria es preferible a infortunios profesionales, más si son repetidos y la profesión se ha ejercido durante largo tiempo. Los japoneses, en general, conectan bien bolas altas y afuera; ellos sobrepasaron la cota de ‘bola afuera’ para restar fuerza u otros motivos concomitantes. Nosotros no, todavía estamos en el balón de hielo. Porque es una demostración fehaciente de que se trabaja en el mundo sobre las limitantes del bateo, con éxito, escaso para nosotros si acaso trabajamos con la misma intensidad, lo cual dudo. Toda la culpa, ya quedó dicho, no es de los entrenadores. El interés por pulir habilidades es muy superior en los profesionales rentados, sin punto de comparación con la gran mayoría de los nuestros, que vegetan y sobreviven en nuestra serie nacional. Flotan, con tabla o sin ella, impensable en la otra acera.
    Fue un buen juego, sin dudas. Quizás sea una cuestión bilateral y mañana sucumbamos por la bilateralidad ante Holanda. Pero se juega de tú por tú con Japón, a pesar del balance adverso, en el día y en la historia del torneo. No los vemos como vacas sagradas, sin importar números ni pedigrí. Solo sus grandes estrellas del montículo nos estrujado, como a los demás. Las inconformidades, compartidas por nuestro pequeño grupo ante el tv, por el manejo del pitcheo. Baños debió salir cuando el dieron el hit; Yera, si era obligatorio, no debió permanecer, ya en los play off en Cuba ha demostrado de sobra su inconsistencia, y en el último no dejó lugar a dudas; si hemos de llevarlo a algún lugar, podría ser a Islas Caimán: cerca, barato y seguro puede brillar. Lahera debió salir con menos de 30 lanzamientos. Si Cepeda no puede jugar primera, pareciera mejor ponerlo en el 5to turno, Alarcón – debe pensar en jugar otra base porque detrás el home, como árbitro quizás; podría intentarlo en primera -, pasar a tercer bate, para impresionar más por lo menos, y Saavedra al octavo turno. Parece más sólido así.
    Sobre los lanzadores ¿qué decir? La vieja letanía: la hora del combate no es la hora de aprender. Y bostezar. A veces tiran 3 bolas malas idénticas, expresión de un control admirable. Se exprimen pensando qué tirar, bolas de tornillo con roca izquierda y remate a la derecha. Y a tratar de tirarla en serio, como si esos bateadores de verdad fueran super humanos, en una desesperante y casi perfecta repetición del error. Y de vez en cuando, en una hermosa demostración de amistad con los pueblos, un servicio a pedido, para un buen estacazo. Baños le tiró a pedido a Yamada. Tírame aquí, Bañito, para botarla. Y la botó. Tírame aquí para descoserla. Y le dio doblete. En un campeonato largo pueden tener números exorbitantes los nipos, pero no son máquinas, la pelota, bien tirada, les duele como a cualquier bateador. Así es la pelota. Si el control no se adquiere por entrenamiento, habrá que pensar en la clonación, en niños probetas o cualquier milagro biotecnológico. De otro modo, tardarán las alegrías en florecer.
    Por último, vuelvo sobre un tema de ayer. De verdad parece buena la idea de convenir con las GL, de donde sean, una especie de ‘beca’ para los prospectos cubanos, para desarrollaros en Cuba. Es decir, los jóvenes talentos podrían se fichados por las organizaciones GL y mantenerse en la serie nacional, con un plan de entrenamiento y entrenadores certificados por ellos, y recibir un estipendio – y una tierrita, claro, para los preparadores. Eso los mantendría en su ambiente, restaría fuerza a las variantes ‘por la izquierda’, aumentaría su interés por la preparación y desarrollo, y les evitaría del engranaje de ligas menores, al cual pocos sobreviven. La argumentación básica de esta idea, sobre la cual podría haber acuerdo general de las partes: la proporción juveniles – establecidos entre los idos, puede favorecer a los últimos, pero quizás no mucho. Sin embargo, la proporción de los coronados, admitidos y activos en a GL, favorece de forma abrumadora a los establecidos, los que se marcharon después de jugar varios años en nuestra serie nacional.
    Quizás haya un misterioso componente climático, quizás sea difícil enfrentar el rigor de los entrenamientos a la par del rigor de la nostalgia y el desarraigo, pero es un hecho; quizás no sea tan simple transitar por el organigrama de la gran carpa – de hecho, no lo es; lo acabamos de oír en la tv de boca de David Ortiz. Pero a nuestras estrellas jóvenes, si brillan primero aquí, les será más fácil resplandecer allá. Deben tenerlo muy en cuenta. Puede ser una idea rara, imposible. Pero a nosotros nos convendría y a los gerentes GL también, podría salirle mucho más barato y más fácil de resolver las decisiones, en el momento de aceptar o desechar. Solo necesitamos buenos entrenadores y emparejar nuestro campeonato con el triángulo de Aes. O más arriba. Pero los necesitamos de todos modos. Ese es el reto.

  4. Creo q solo Marti puede dejar q le picheen 2 veses al cuarto bate con la 1ra desocupada y lo de Cepeda, solo se lo perdono si nunca vio el swing de Cepeda(antes), desde los inicios se vio q Cepeda y Benitez tenian q ir al banco y Despaigne a BD, todo el mundo se dio cuenta de eso, pero el capricho en esta pelota no da nada.Por lo demas no creo q este grupo asiatico de el campeon.

  5. El juego lo votó la dirección picheandole Tsusugo las 2 veces con la 1ra base desocupada y con hombres en posición anotadora,y por no sentar a Cepeda q no puede ni con su alma.Aparte d el error d Savedra,me recordó a Pedroso el Tunero,cobarde al cuadrado.Así no podemos aspirar a ganarle a Japón.Sólo nos salva un milagro q es ganarle a Holanda y q Japón le gane a Israel,lo q no se como se resolvería ese triple empate,debe ser con las carreras entre ellos y Holanda le hizo bastante a Israel,que Dios se apiade d nosotros!

    • Usted hector tiene la razón dos veces carlos marti se privo no se en que estava pensando hasta los narradores se dieron cuenta hay que pasar ese hombre para primera y fajarse con el otro bateador lo perdió carlo marti no me ha enseñado nada

  6. Señores despaigne estrella al bate pero a demostrado está manco el hombre en 3 base le dobló cuando ya despaigne tenía la bola en la mano y prácticamente tiro un rolling al 3 base

  7. Me gustan los cambios, creo que darán resultado.
    Vamos al comer Sushi.
    Saludos desde berlin a Ibrahín Sánchez y gracias por éste portal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s