Cuba vs Israel, 2da ronda del IV Clásico Mundial de Béisbol (play by play, en VIVO)

Israel

FINALIZADO: Tokyo Dome, Tokyo, Japón / Hora de inicio: 10:00 p.m (11/03/2017) 

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 C H E
 Cuba 0 1 0 0 0 0 0 0 1 5 1
 Israel 0 0 0 1 0 2 0 1 4 5 0

Ganó: Zack Thornton / Perdió: Yoanni Yera Montalvo / Salvó: Josh Zeid / Hr: Alfredo Despaigne Rodríguez


Cuba (9no INN ▲) vs Josh Zeid: 6-. Yurisbel Gracial García (3B): en 0 B – 2 S, ponche tirándole, 1er out / 7-. Yordan Manduley Escalona (2B): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, dos outs / 8-. Yosvani Alarcón Tardío (R): en 1 B – 2 S, rolling out de SS a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores, LOB: 0.


Israel (8vo INN ▼) vs L. Moinelo / V. V. Mesa entra en el RF: / 5-. Zach Borenstein (RF): en 3 B – 2 S, BB, corredor en 1B / 6-. Ryan Lavarnway (R): línea de hit al RF, corredores por 3B y 1B  / 7-.  Blake Gailen (LF): jugada de squeeze play, anota una carrera, el bateador es out de segunda a 1B, corredor en 2B, un out / 8-. Tyler Krieger (2B): en 3 B – 2 S, BB, corredores por 2B y 1B, un out  / explota L. Moinelo, entra a lanzar Yosvani Torres Gómez / 9-. Scott Burcham (SS): rolling para doble play de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 1 carrera, 1 hits, 0 error, LOB: 1.

Cuba (8vo INN ▲) vs Brad Goldberg: 9-. Jefferson Delgado  Castañeda (-): en 1 B – 2 S, rolling de hit por 3B, coredor en 1B / Víctor Víctor Mesa Ríos corre en 1B, sale J. Delgado / 1-. Roel Santos Martínez (CF): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, corredor en 1B, dos outs  / 2-. Alexander Ayala García (SS): fly out al RF, corredor en 1B, dos outs / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): en 3 B – 0 S, BB, corredores por 2B y 1B, dos outs / sustituyen a Brad Goldberg, entra a lanzar Josh Zeid / 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (LF): en 3 B – 0 S, BB, bases llenas, dos outs / el lanzador recibe una visita / 5-. William Saavedra Valdés (1B): en 0 B – 1 S, rolling out forzado en 3B sin asistencia, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores, LOB: 3.


Israel (7mo INN ▼) vs L. Moinelo / Yordan Manduley Escalona entra en 2B: 1-. Sam Fuld (CF): en 3 B – 1 S, BB, corredor en 1B / 2-. Ty Kelly (3B): en 3 B – 2 S, ponche tirándole, el corredor había salido para 2B, pero regresó a 1B y fue quieto, corredor en 1B, un out  / 3-. Cody Decker (BD): ponche tirándole, corredor en 1B, dos outs / 4-. Nate Freiman (1B): en 2 B – 2 S, ponche sin tirarle, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 error, LOB: 0.

Cuba (7mo INN ▲) vs Zack Thornton: 6-. Yurisbel Gracial García (3B): en 3 B – 2 S, rolling out de 2B a 1B, 1er out  / 7-. Guillermo Avilés Difurnó (-): en 2 B – 2 S, ponche sin tirarle, dos outs  / 8-. Yosvani Alarcón Tardío (R): línea out al 3B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores, LOB: 0.


Zach Borenstein

Israel (6to INN ▼) vs Y. Yera: 2-. Ty Kelly (3B): en 3 b – 2 S, línea de hit al LF, corredor en 1B / 3-. Cody Decker (E): en 0 B – 1 S, fly out al RF, corredor en 1B, un out / 4-. Nate Freiman (1B): en 3 B – 2 S, BB, corredores por 2B y 1B, un out / el lanzador recibe una visita / 5-. Zach Borenstein (RF): rolling de hit al RF, impulsa una carrera, corredores por 2B y 1B, un out / explota Y. Yera, entra a lanzar José Ángel García Sánchez / 6-. Ryan Lavarnway (R): en 0 B – 1 S, out en foul fly al RF, corredores por 2B y 1B, dos outs / 7-.  Blake Gailen (LF): en 2 B – 1 S, tubey al RF, impulsa una carrera, corredores por 3B y 2B, dos outs / explota J. A. García, entra a lanzar Liván Moinelo Pita / 8-. Tyler Krieger (2B): BBI, bases llenas, dos outs / 9-. Scott Burcham (SS): fly out al LF, tercer out. Resumen: 2 carreras, 3 hits, 0 error, LOB: 3.

Cuba (6to INN ▲) vs J. Marquis: 2-. Alexander Ayala García (SS): en 0 B – 1 S, rolling out de SS a 1B, 1er out / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): en 0 B – 2 S, ponche sin tirarle, dos outs  / 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (LF): en 3 B – 2 S, pelotazo, corredor en 1B, dos outs / sustituyen a J. Marquis, entra a lanzar Zack Thornton /  5-. William Saavedra Valdés (1B): fly out al RF, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 1.


Israel (5to  INN ▼) vs entra a lanzar Yoanni Yera Montalvo, Y.  Alarcón Tardío entra en la receptoría: BATEA: 8-. Tyler Krieger (2B): rolling por 3B, error en fildeo, corredor en 1B / 9-. Scott Burcham (SS): en 1 B – 2 S, fly out al CF, corredor en 1B,un out / 1-. Sam Fuld (CF): en 0 B – 2 S, ponche tirándole, corredor en 1B, dos outs / 2-. Ty Kelly (3B): en 1 B – 1 S el corredor de 1B es puesto out tratado de robar 2B, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 1 error, LOB: 0.

Cuba (5to INN ▲) vs J. Marquis: 8-. Yosvani Alarcón Tardío (-): en 1 B – 2 S, rolling out en 1B sin asistencia, 1er out / 9-. Yoelkis Céspedes Maceo (RF): rolling out de SS a 1B, dos outs / 1-. Roel Santos Martínez (CF): línea de hit al RF, corredor en 1B, dos outs / el corredor de 1B es puesto out tratado de robar 2B cuando iba a batear Alexander Ayala García (SS), tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores, LOB: 0.


Israel (4to  INN ▼) vs N. Entenza: 3-. Ike Davis (BD): en 3 B – 2 S, BB, corredor en 1B / 4-. Nate Freiman (1B): en 2 B – 2 S, ponche tirándole, corredor en 1B, un out / 5-. Zach Borenstein (RF): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, corredor en 1B, dos outs / 6-. Ryan Lavarnway (R): en 0 B – 1 S, tubey al LF, impulsa una carrera, corredor en 2B, dos outs / 7-.  Blake Gailen (LF): en 3 B – 1 S, fly out al receptor, tercer out. Resumen: 1 carrera, 1 hits, 0 error, LOB: 1.

Cuba (4to INN ▲) vs J. Marquis: 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (LF): en 3 B – 2 S, rolling out de SS a 1B, 1er out / 5-. William Saavedra Valdés (1B): roling de hit al CF, corredor en 1B, un out  / 6-. Yurisbel Gracial García (3B): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, corredor en 1B, dos outs / 7-. Carlos Benítez Pérez (2B): línea out al LF, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores, LOB: 1.

 


Israel (3er  INN ▼) vs N. Entenza: 9-. Scott Burcham (SS): en 2 B – 1 S, rolling out de SS a 1B, 1er out  / 1-. Sam Fuld (CF): en 2 B – 1 S, rolling out de 3B a 1B, dos outs (excelente fildeo de Saavedra en 3B) / 2-. Ty Kelly (3B): en 1 B – 2 S, rolling out de 2B a 1B, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 error, LOB: 0.

Cuba (3er INN ▲) vs L. Marquis: 1-. Roel Santos Martínez (CF): en 0 B – 2 S, ponche tirándole, 1er out / 2-. Alexander Ayala García (SS): fly out al CF, dos outs / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): fly out al CF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores, LOB: 0.


Israel (2do  INN ▼) vs N. Entenza: 5-. Zach Borenstein (RF): en 3 B – 1 S, línea out al LF, 1er out / 6-. Ryan Lavarnway (R): en 0 B – 1 S, línea out al RF, dos outs / 7-.  Blake Gailen (LF): en 3 B – 2 S, BB, dos outs / 8-. Tyler Krieger (2B): en 1 B – 2 S, fly out al LF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 error, LOB: 1.

Despaigne hr

Cuba (2do INN ▲) vs J. Marquis: 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (LF): jonronazoooooooooooooooo por el LF, impulsa una carrera / 5-. William Saavedra Valdés (1B): en 3 B – 1 S, BB; corredor en 1B / 6-. Yurisbel Gracial García (3B): rolling de hit por el SS / 7-. Carlos Benítez Pérez (2B): en 3 B – 2 S, ponche tirándole, corredores por 2B y 1B, un out  / 8-. Frank Camilo Morejón Reyes (R): rolling out de 3B a 1B, los corredores avanzan a 3B y 2B, dos outs  / 9-. Yoelkis Céspedes Maceo (RF): en 1 B – 1 S, rolling out de SS a 1B, tercer out. Resumen: 1 carrera, 2 hits, 0 errores, LOB: 2.


Israel (1er  INN ▼) vs N. Entenza:  1-. Sam Fuld (CF): en 1 B – 0 S,  rolling out de 2B a 1B, 1er out / 2-. Ty Kelly (3B): en 2 B – 2 S, fly out al RF, dos outs / 3-. Ike Davis (BD): en 3 B – 2 S, BB, corredor en 1B, dos outs / 4-. Nate Freiman (1B): en 0 B – 1 S el corredor de 1B roba 2B (la bola se escapó), en 3 B – 2 S, línea out al CF, tercer out (espectacular fildeo de Santos hacia delante). Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 error, LOB: 1.

Cuba (1er INN ▲) vs J. Marquis: 1-. Roel Santos Martínez (CF): en 1 B – 2 S, fly out al SS, 1er out / 2-. Alexander Ayala García (SS): rolling out de 3B a 1B, dos outs / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): línea out al CF, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores, LOB: 0.


Cuba vs Israel 1

Cuba vs Israel


Cuba dispondrá hoy de Noelvis Entenza frente a Israel, en el primer partido de la segunda ronda del IV Clásico Mundial de Béisbol (WBC). Los cubanos terminaron segundos del Grupo B, con 2-1, y los israelitas dominaron (3-0) la llave A.


Alineaciones

 Cuba (visitador): 1-. Roel Santos Martínez (CF) / 2-. Alexander Ayala García (SS) / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD) / 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (LF) / 5-. William Saavedra Valdés (1B) / 6-. Yurisbel Gracial García (3B) / 7-. Carlos Benítez Pérez (2B) / 8-. Frank Camilo Morejón Reyes (R) / 9-. Yoelkis Céspedes Maceo (RF) / Noelvis Entenza González (RHP).

Israel (home club): 1-. Sam Fuld (CF) / 2-. Ty Kelly (3B) / 3-. Ike Davis (BD) / 4-. Nate Freiman (1B) / 5-. Zach Borenstein (RF) / 6-. Ryan Lavarnway (R)  / 7-.  Blake Gailen (LF) / 8-. Tyler Krieger (2B) / 9-. Scott Burcham (SS) /  Jason Marquis (RHP).


Previa


Carlos Martí sobre el partido de hoy

“No se puede improvisar ni volverse loco uno cambiando alineaciones en un campeonato tan corto, pero si existiera un cambio será ese, pues en el caso de Yoelkis Céspedes no pensamos quitarlo por haber tenido un mal juego de cuatro ponches. Es joven y puede reaccionar”.

“Detrás de Entenza están todos listos para salir, con la excepción de los dos Vladimir, (Baños y García) y Lázaro Blanco, inhabilitados por haber tirado más de 50 lanzamientos”.

13 comentarios

  1. Es atrevido ir a bailar a casa del trompo sin cabuya. Pero, como dice el dicho, los cobardes no dejan rastro porque no gastan tinta. El atrevimiento da chances en la vida cuando se funda en lo correcto y lo posible. Se le pudo ganar al EU – B, pero jugamos como principiantes. Ante lanzadores de altas y bajas en nuestra serie nacional, EU – B (Israel) dio solo 5 hits. Pero, vaya generosidad, nosotros le aportamos 8, ocho bases por bolas en un juego de elite. Igualados en hits, reafirmamos la verdad establecida: batear es difícil, cuestión distintiva de la pelota, la inefectividad en su rutina de tantos. Un buen jugador al campo atrapa con éxito más de 9 de cada 10 lances; un buen bateador, solo frente al lanzador, sin pases, oposiciones, interferencias o combinaciones, dos jugadores frente a frente, es muy bueno si golpea 3 de cada 10; la propia interacción entre la pelota y el bate y su resultado, es errática. La pelota, con todo y la identidad de implementos, se parece más al dominó que al futbol, en tanto la suerte seria el lanzador en el juego de mesa.
    El lanzador en el montículo, con el 70 por ciento del asunto en sus manos, debía sentirse rey, titiritero, y no títere o vasallo. Sin embargo, muy pocos de los nuestros se sienten con corona. Han mutilado la frase célebre para quedarse con la negación: no ser, not to be. Y así no se puede. Espero se derrumbe el muro de los lamentos y no vengamos con otra letanía de justificaciones: profesionales, árbitros, zona de strike… Todo eso lo sabíamos. Debíamos accionar y no prostituir nuestro carácter, como reza el adagio. La zona de strike, si, debe ser estándar y no una cuestión volitiva, personalizada, caprichosa; pero el tema es añejo, suficiente para no achacarles a los árbitros nuestros desaciertos, la inseguridad y la falta de oficio.
    Nuestro equipo, desde antes del torneo descalificado como el peor Cuba en un clásico, lo ha hecho bien dentro de su debilidad, no al máximo de su capacidad, puede hacerlo mejor, pero no ha hecho el ridículo. Tiene una diferencia notoria con los otros: el dominio de la situación; los otros se sienten crecidos ante el bajo nivel disponible en Cuba y nosotros disminuidos, por debajo del potencial; demasiado tensos, el banco a ratos parece un velatorio. La fama del contrario los desarmará, imagino; apabullados, supondrán que las pelotas de las vacas sagradas llegan desnudas al receptor, dejan el cuero por el camino; y a la ofensiva, aun con bolas por la espalda la sacan del parque. Y por eso se afanan tanto en tirar bolas mágicas que en definitiva terminan en aprietos corrientes y bases por bolas.
    No obstante y una vez más, el meollo de los problemas de los jugadores del patio – en el patio, está en el entrenamiento. Céspedes el menor, “promete pero tiene muchos defectos” – nosotros conocíamos su mala digestión ante los rompimientos; “El pelotero cubano llega a la MLB con muchos vicios y defectos”. Son observaciones de gente ducha. Céspedes el mayor, entrenó duramente antes de entrar a la gran carpa. Entonces ¿no hay entrenadores en Cuba? Nuestra pelota debe salvarse desde adentro, incluso para ser cantera de ligas de alcurnia. José Armando Peña, por ejemplo, luego de tanta esterilidad, no entraría ni de aguatero a los roster de MLB o las ligas caribeñas.
    Puede armarse una seguidilla de epítetos contra la preparación nacional: floja, defectuosa, desordenada, inexperta, incompetente, desactualizada…. La culpa es compartida por preparadores y atletas. Llevar jugadores con fallas evidentes a un santuario de la pelota en una confrontación de alto nivel, a pesar de nuestra tradición centenaria, es más vergonzoso que perder, si se juega con un mínimo decoro. Estamos obligados por tradición, por el significado de este deporte, a producir jugadores de alto nivel; a buscar talento y formarlo con rigor, como escudo de nuestro prestigio, de la tradición, la seriedad de nuestros empeños, formar jugadores capaces de insertarse en cualquier liga del mundo sin transición apenas, en paridad, no a través de un poco probable star system masivo, sino por medio de la búsqueda sería, concienzuda, de la maestría deportiva. El trabajo nos obliga más que los triunfos.
    Quien paga dispone, o dispone más. Los prominentes insertados en ligas foráneas de alto nivel no siempre podrán actuar como país. Por eso es obvia la necesidad de ordenar la casa primero, con tratados de permanencia mínima, un sistema de filiación o becas quizás, quien sabe, posible – si aumenta el nivel técnico de los entrenadores, el rigor de la preparación, se moderniza la base material de entrenamiento, los jugadores jóvenes fichados por equipos de GL podrían continuar en Cuba, con estipendios de esos equipos, lo cual influiría de manera radical en el comportamiento de esos jugadores, en sentido general. Para eso, nuestra serie había de alcanzar un nivel de Triple A, distante en este momento. Y queda la posibilidad de volver a insertar extranjeros en la serie nacional, interesados en mejorar su desempeño, no por el dinero. Hay muchas opciones, es preciso emplear la inteligencia. Porque el simple y descarnado drenaje a ligas mayores no mejora de oficio y tampoco en demasiados casos, de hecho, el desempeño interno, si el máximo acicate es la aspiración de alcanzar la meca, en detrimento del desempeño interno, crea desequilibrios y debilita las federaciones nacionales. Se precisa, en definitiva, trabajar duro. Solo así podremos resonar de nuevo en el concierto del beisbol internacional.

  2. Saludos a Toni, yo también respeto tu decisión, mira yo no me creo con la verdad absoluta, si a mí las autoridades de Cuba me convencen haciendo las siguientes cosas que absolutamente no dependen del gobierno de Estados Unidos, entonces yo me callo, me como la lengua:
    1` Cambiar las regulaciones migratorias que impiden a los jugadores que emigraron regresar a Cuba hasta que no lleven 8 años.
    2` Permitir que los que emigraron y quieran regresar a la serie nacional lo puedan hacer, sin que después sean discriminados, en este aspecto se pueden implementar medidas tales como, si saliste de la serie nacional y regresas lo haces desde salario mínimo, y los demás van con sus escalas, pagar el mismo salario es contraproducente y una estupidez.
    3` Trasmitir en la televisión los juegos de grandes ligas en los que juegan cubanos sin censurarlos.
    4` Hacer un equipo de voleibol masculino con todos los mejores que juegan en Europa, en Europa los voleibolistas que mayormente han salido legalmente no están sujetos al bloqueo de Estados Unidos.
    5` Declarar elegibles a todos los deportistas que viven fuera de Cuba para los diferentes eventos.
    6` Convocar los jugadores de Béisbol que están en ligas no sujetas a regulaciones de MLB.
    Si toman aunque sea algunas de estas decisiones entonces yo me creo el cuento de que no convocaron a jugador alguno que no tengan bajo su control a este clásico por razones del bloqueo.

  3. La culpa no la tiene MARTI, la tienen todos esos que NO PERMITEN que Cespedes, Pito Abreu, Alexei, Aledmis, Chapman, Yunel, Kendry, etc . etc, jueguen con el equipo de su pais.

  4. No quieran magia…, infórmense. En ese equipo de Israel son todos de EEUU, bigleaguers. Vaya lujo que se da Israel. Por el contrario en Cuba se demoran mucho para cambiar lo que debe ser cambiado. No le pidan magia a Martí.

  5. Este era el juego mas asequible aun cuando Israel llego invicto,siempre quiero lo mejor para el equipo,pero Japon y Holanda son equipos en mi opinion mas dificiles aunque el beisbol es veleidoso,pero hay que tener algo claro en este equipo Cuba hay paridad y si el regular no esta bien hay que hacer cambios,porque el pitcheo no aguanta y no se esta produciendo mucho,a esta altura con el agua al cuello,Manduley por Benitez!!!,lo sustituyo en un turno sin la trascendencia de otros y con el score abajo,exigirle a este jugador que entro para que haga la hombrada,frio del banco,Benitez pedia banco hace ratoooooooo.

    • Saludos Toni, admiro tu capacidad de resistir, hermano ?cuando te vas a convencer? que el problema no es cambiar los que están allí, sino haber llevado a otros.

      • Jose Saludos,yo al menos no estoy claro en algunos aspectos y se que conoces bastante de este tema,los Cubanos y Cubanoamericanos que juegan en la MLB pueden ser convocados?,Si o No,Cuba recientemente ha intentado aclarar esta situacion y la pelota segun estas publicaciones esta del lado de la MLB y el Dpto del Tesoro,La OFAC y no se cuantas oficinas y dependencias,y asi con todos los beisbolistas Cubanos que juegan en Ligas vinculadas a la MLB,en algunos foros he leido que esto no es totalmente cierto y que si se pudieron convocar,quiero aclares un tanto esto,yo soy un convencido que este equipo no esta al nivel del WBC viendo los juegos he visto como se manejan los fundamentos del beisbol y el abc por parte de beisbolistas de paises sin esa gran tradicion como Colombia dio gusto ver jugar a ese equipo,pero vivo la realidad ese es el equipo Cuba que se conformo,se que estas hinchando por PR,respeto tu decision,lamentablemente amen de no llamar a los Big leaguer o jugadores de otras ligas,yo sigo yendole a Cuba y te repito se que no estamos a ese nivel,pero creo las cosas se pudieron hacer mejor desde la confirmacion del equipo,se necesitaba ofensiva y dejamos a Torriente,Samon,Julio Pablo que tal vez hubiesen hecho lo mismo?,no lo puedo refutar,tampoco afirmar,igual con el pitcheo,se llevo a Torres,Leandro que se sabia estaban mal,se dejo a Erlis,Duquesne,te reitero hubiesen hecho lo mismo o peor?,tal vez,igual Marti en la dirección ha pecado de conservador,se antojaban cambios en el line up y mejor manejo del pitcheo a mi modo de ver,se estos comentarios te resultan indiferentes porque este no es TU equipo Cuba,yo te reitero respeto tu opinion pero no puedo renegar de mi equipo,que quiero ver un equipo con TODOS Y PARA TODOS?,Claro que si,pero no ha sucedido aun cuando muchisimoss lo pedimos a gritos y lo deseamos,y no solo nosotros,los beisbolistas tambien,Puig se decia iba a jugar por Mexico al final no lo hizo,no dice algo esto?,como siempre un saludo afectuoso.

  6. Cuando no las haces te las hacen,muy mal el pitcheo,no me gusto traer a Jose Angel a esta altura del juego y con el antecedente de su salida ante Japon,porque no traer a jonder?,para que llevaron a Torres si desde los play off se vio mal,no tuvo buenas salidas con VC,como dije antes un pitcher menos de todos modos con probar no pierdes nada,total los otros no lo estan haciendo muy bien,sinceramente a Israel no le veo nada del otro mundo,nuestras ineficiencias,sobre todo el pitcheo estan llevando el score del partido,era un juego asequible desde mi punto de vista,ahora hacer 3 carreras para ganar si va a ser la tarea del indio y todos los dias no pueden ser de fiesta para Despaigne,ahora Aviles en un turno digamos sin la importancia de otros en los que se dejo batear a Benitez,Marti ha hecho lo que ha considerado y potestad tiene pues es el director pero ha pecado de demasiado conservadurismo,con el line up y en el manejo del pitcheo,saludos al pikete.

  7. Marti siguió apostando a Benítez que ciertamente está fuera de juego totalmente no ha cumplido es la verdad,un turno para sacrificarse y se poncha y mato una oportunidad de rally y no serán muchas cómo estás,cuando no las haces te las hacen,está para banco hace rato,no ha aportado al equipo,para que están los otros en el equipo,Entenza cuidándose demasiado para mi gusto con pitcheos totalmente fuera de zona a los que nadie les irá,o piconazos,los pitchers en general muy malos comandos en sentido general,hasta blanco vs Australia no tenía su control habitual,se llevó a Torres un pitcher de mis simpatías pero ha estado mal,uno podemos decir casi de menos,Erlis Casanova o Duquesne tal vez lo hubiesen hecho mejor,para mi gusto al
    Menos en la 2B se pudo abrir con otra opción.saludos al pikete.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s