Alazanes de Granma vs Águilas de Mexicali, partido semifinal de la Serie del Caribe 2017 (jugada a jugada)

FINALIZADO: Estadio Tomateros de Culiacán, Sinaloa, México / Hora de inicio: 7:00 pm (6/02/2017) mexicali

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 C H E
Alazanes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1
Águilas 0 0 0 0 1 0 0 0 x 1 5 0

Ganó: Miguel Peña / Perdió: Lázaro Blanco / Salvó: Jake Sánchez.


Alazanes de Granma, Cuba  (9no INN ) vs Jake Sánchez:  9-. Roel Santos Martínez (E): en 0 B – 2 S, rolling out de lanzador a 1B, 1er out / 1-. Víctor Víctor Mesa Ríos (CF): BB, corredor en 1B, un out  / 2-. Guillermo Avilés Difurnó (E): rolling para out forzado de 2B al SS que cubrió la intermedia, corredor en 1B, dos outs / México apela al video, ratifican el quieto / 3-. Alexander Ayala García (SS): en 2 B – 2 S, ponche sin tirarle, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


Águilas de Mexicali, México (8vo  INN ) vs entra a lanzar Liván Moinelo Pita y Osvaldo Vázquez González juega en la receptoría: 9-. Isaac Rodríguez (-):  en 2 B – 1 S, fly out al LF, 1er out / 1-. Chris Roberson (CF): en 2 B – 0 S, línea de hit al RF, corredor en 1B, un out  / 2-. Jason Bourgeois (LF): en 0 B – 2 S, ponche sin tirarle, corredor en 1B, dos outs / 3-. Yuniesky Betancourt  (SS):  en 2 B – 2 S, rolling out de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.

Alazanes de Granma, Cuba  (8vo INN ) vs Héctor Daniel Rodríguez (Z): 6-. Carlos Benítez Pérez (2B): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, 1er out / 7-. Dennis Laza Spencer  (LF): rolling out de SS a 1B, dos outs  / 8-. Yordan Manduley Escalona (-): en 2 B – 2 S, ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


Águilas de Mexicali, México (7mo INN ) vs Lázaro Blanco: 6-. Ronnier Mustelier  (RF): en 0 B – 1 S, rolling out de 3B a 1B, 1er out / 7-. Sebastián Valle (R): en 3 B – 2 S, ponche tirándole, dos outs / 8-. Agustín Murillo (3B): en 0 B – 1 S, fly out al LF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.

Alazanes de Granma, Cuba  (7mo INN ) vs Héctor Daniel Rodríguez (Z):  3-. Alexander Ayala García (SS): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, 1er out / 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (BD): rolling por el SS, el tiro es desviado a 1B, quieto, corredor en 1B, un out, México apela al video, y es decretado out, dos outs / 5-. William Saavedra Valdés (1B): fly out al CF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 error, LOB: 0.


Águilas de Mexicali, México (6to INN ) vs Lázaro Blanco: 3-. Yuniesky Betancourt  (SS): en 1 B – 1 S, out en foul fly a 1B, 1er out / 4-. C.J. Retherford (1B): en 2 B -2 S, rolling out de 3B a 1B, dos outs  / 5-. Luis Suárez (BD): en 1 B – 1 S, rolling out de SS a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.

Alazanes de Granma, Cuba  (6to INN ) vs Héctor Daniel Rodríguez (Z): 9-. Yoelkis Céspedes Maceo (RF): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, 1er out / 1-. Víctor Víctor Mesa Ríos  (CF): rolling out de SS a 1B, dos outs  / 2-. Yunior Paumier Oliva (3B): en 2 B – 2 S, ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


Águilas de Mexicali, México (5to INN ) vs Lázaro Blanco: 6-. Ronnier Mustelier  (RF): en 3 B – 0 S, BB, corredor en 1B / 7-. Sebastián Valle (R): toque de bola por 3B, hit y error en tiro a 1B, corredores por 3B y 1B  /  el lanzador recibe una visita / 8-. Agustín Murillo (3B): fly que cae de hit entre L-CF, impulsa una carrera, corredores por 2B y 1B / 9-. Ramón Ríos (2B): sacrificio en toque de bola por el box, out de lanzador a 1B, los corredores avanzan a 3B y 2B, un out  / 1-. Chris Roberson (CF): BBI, bases llenas, un out /  2-. Jason Bourgeois (LF): en 2 B – 2 S, rolling para doble play de 2B a SS a 1B, tercer out. Resumen: 1 carrera, 2 hits, 1 error, LOB: 2.

Alazanes de Granma, Cuba  (5to  INN ) vs Miguel Peña:  6-. Carlos Benítez Pérez (2B): en 2 B – 1 S, línea out al CF, 1er out  / 7-. Dennis Laza Spencer  (LF): en 1 B – 2 S, ponche tirándole, dos outs / 8-. Frank Camilo Morejón Reyes (R): en 1 B – 1 S, rolling out de 2B a 1B, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


Águilas de Mexicali, México (4to INN ) vs Lázaro Blanco: 3-. Yuniesky Betancourt  (SS): en 2 B – 0 S, fly out a 2B, 1er out / 4-. C.J. Retherford (1B): en 1 B – 0 S, fly out a 1B, dos outs / 5-. Luis Suárez (BD): en 3 B – 2 S, ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.

Alazanes de Granma, Cuba  (4to INN ) vs Miguel Peña:  3-. Alexander Ayala García (SS): en 0 B – 2 S, rolling out de 2B a 1B, 1er out / 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (BD): en 2 B  – 1 S, fly out al CF, dos outs  / 5-. William Saavedra Valdés (1B): en 0 B – 2 S, rolling out de 3B a 1B, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


Águilas de Mexicali, México (3er INN ) vs Lázaro Blanco: 9-. Ramón Ríos (2B): en 0 B – 1 S, fly out al SS, 1er out / 1-. Chris Roberson (CF): fly out al CF, dos outs  / 2-. Jason Bourgeois (LF): en 2 B – 0 S, rolling out de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.

Alazanes de Granma, Cuba  (1er INN ) vs Miguel Peña: 9-. Yoelkis Céspedes Maceo (RF): en 1 B – 2 S, ponche sin tirarle, corredor en 1B / 1-. Víctor Víctor Mesa Ríos  (CF): en 1 B – 1 S, rolling out de 2B a 1B, dos outs  / 2-. Yunior Paumier Oliva (3B): en 1 B – 2 S, fly out al CF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


Águilas de Mexicali, México (2do INN ) vs Lázaro Blanco:  4-. C.J. Retherford (1B): en 2 B – 2 S, ponche tirándole, 1er out / 5-. Luis Suárez (BD): en 0 B – 2 S, línea de hit al CF, corredor en 1B, un out  / 6-. Ronnier Mustelier  (RF): fly que cae de hit en la zona corta del RF, corredores por 2B y 1B, un out / 7-. Sebastián Valle (R): en 3 B – 2 S, ponche tirándole, corredores por 2B y 1B, dos outs  / 8-. Agustín Murillo (3B): en 2 B – 2 S, ponche tirándole, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 2 hits, 0 errores, LOB: 2.

Alazanes de Granma, Cuba  (2do INN ) vs Miguel Peña: 6-. Carlos Benítez Pérez (2B): en 2 B – 2 S, ponche sin tirarle, 1er out  / 7-. Dennis Laza Spencer  (LF): en 2 B – 2 S, ponche tirándole, dos outs  / 8-. Frank Camilo Morejón Reyes (R): en 1 B – 0 S, fly out al 2B, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.


lazaro-blanco
Lázaro hizo 20 envíos, 10 strikes

Águilas de Mexicali, México (1er INN ) vs Lázaro Blanco: 1-. Chris Roberson (CF): en 3 B – 2 S, BB, corredor en 1B / 2-. Jason Bourgeois (LF): en 3 B – 2 S, fly out al CF, corredor en 1B, un out / 3-. Yuniesky Betancourt  (SS): en 1 B – 0 S, fly out a 1B, corredor en 1B, dos outs / 4-. C.J. Retherford (1B): en 2 B – 2 S sorprendido el corredor de 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores, LOB: 0.

Alazanes de Granma, Cuba  (1er INN ) vs Miguel Peña:  1-. Víctor Víctor Mesa Ríos (CF): en 1 B – 2 S, rolling de hit por 2B, corredor en 1B / 2-. Yunior Paumier Oliva (3B): en 2 B – 1 S el corredor es cogido robando, de lanzador a 1B a 2B, un out; en 3 B – 2 S, BB, corredor en 1B, un out  / 3-. Alexander Ayala García (SS): en 1 B – 0 S, tubey de línea al LF, corredores por 2B y 1B, un out / 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (BD): rolling out de 3B a 1B, corredores por 3B y 2B, dos outs / 5-. William Saavedra Valdés (1B): en 0 B – 1 S, rolling out de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 2 hits, 0 errores, LOB: 0.

Posibles alineaciones

lazaro-blanco-matos
Lázaro Blanco Matos

graAlazanes de Granma, Cuba (visitador): 1-. Víctor Víctor Mesa Ríos  (CF) / 2-. Yunior Paumier Oliva (3B) / 3-. Alexander Ayala García (SS) / 4-. Alfredo Despaigne Rodríguez (BD) / 5-. William Saavedra Valdés (1B) / 6-. Carlos Benítez Pérez (2B)  / 7-. Dennis Laza Spencer  (LF) / 8-. Frank Camilo Morejón Reyes (R) / 9-. Yoelkis Céspedes Maceo (RF) y Lázaro Blanco Matos (RHP).

xxx during the WBSC Premier 12 third place play off match between Japan and Mexico at the Tokyo Dome on November 21, 2015 in Tokyo, Japan.
Miguel Peña

aguilas-de-mexicaliÁguilas de Mexicali, México (home club): 1-. Chris Roberson (CF) / 2-. Jason Bourgeois (LF) / 3-. Yuniesky Betancourt  (SS) / 4-. C.J. Retherford (1B) / 5-. Luis Suárez (BD) / 6-. Ronnier Mustelier  (RF) / 7-. Sebastián Valle (R) / 8-. Agustín Murillo (3B) / 9-. Ramón Ríos (2B) / Miguel Peña (LHP).


Aquí pueden consultar las estadísticas de los cubanos en al Serie del Caribe 2017


carlos-benitez-perez-cuba
Benítez aparece como el mejor bateador de los Alazanes en la SC 2017, con 538 AVE (13-7), 2 CA, 1 2B, 1 Hr, 5 CI

Buenas tardes, Alazanes y Águilas de Mexicali se enfrentan esta tarde-noche (7:00 pm) en un desafío de vida o muerte. Los cubanos se impusieron ayer con blanqueda de 4-0 a sus rivales de turno, en el último partido de la fase de todos contra todos. El link para la señal en VIVO estará disponible cuando comience el partido.semifinales

36 comentarios

  1. Los Davisitos, o mejor, Los Davises, porque son adultos y para rehuir la itomanía cubana, regresan a casa si el podio pero con honor. Mientras así sea, bien. Nos queda el regusto amargo de no estar en la final, junto con la satisfacción de haberlo hecho bien. Los guajiros se plantaron bonito frente a Los Goliases, demostrándoles su valía. Solo contra Venezuela salió a relucir la laxitud y el candor de nuestra pelota. Pero en general se pudo comprobar, como ya había señalado una vez, que nuestro beisbol no es tan malo como se expresa las más de la veces en los últimos años, tiene calidad pero le falta carácter.
    Decir ‘no se pudo’ puede ser concluyente; pero también podría decirse con propiedad, ‘no salió’. En un deporte tan veleidoso como este, ganarle dos veces seguidas a la sede era difícil. Las probabilidades estaban en contra nuestra; el público, no sé. Puede interpretarse e inculcarse que el público es un compromiso para el local, nunca para el visitante. Sin embargo, queda la duda si fue impedido el juego alegre, sin presión, o ya nuestros peloteros fueron sugestionados al encuentro, tanto como para ser grafiteados, retratados, por el zurdo peña sin la menor intención de tirarle en más de una ocasión, viéndolas pasar, como solía decir el decano Terencio Montero, por cierto, casi excluido del collage del beisbol cubano. Nosotros necesitamos ingenieros de varias cosas, entre ellas, ingeniería en tradiciones porque ya quedó dicho, un pueblo sin tradiciones es como un bosque sin raíces y el olvido es un enemigo silencioso.
    Puede hablarse mucho del cruce con México. Entre otras cosas, recordar que segundas partes nunca fueron buenas y por eso, el esfuerzo del primer juego parece ahora vano. Quizás hubiera sido bueno no ganarlo; cuando no se pueden ganar todos, es preciso tener claro cuáles derrotas son menos onerosas. Es cierto, no es bueno escoger contarios; pero la defensa es permitida. Se hablará del inocente e incomprensible robo de base de la primera entrada, del error de Paumier. Pero el hombre clave de ese juego fue Despaigne. Y falló. Su falta, porque no son super humanos, fue no batear en conteo ante un lanzador en problemas. Lo otro, además de nuestra obstinada indefensión ante los siniestros, es pura pelota, incluso la decisión del partido, usual en juegos tan cerrados como ese. Para el clásico le queda a Carlos Martí revisar su inclinación conservadora; no movió a Paumier, con su prolongada sequía ofensiva apenas interrumpida, quizás para garantizar la defensa. Al final, no bateó y cometió el error fatal. Paradojas del deporte de las paradojas.
    A Despaigne nadie allá lo consideró un super héroe. Sobre todo porque batear es un oficio tremendo. Solo la falta de carácter criolla llevó, incluso, a producir carreras forzadas en los play off. Y eso reafirma el criterio ya expresado: tener jugadores en ligas mayores no garantizará el buen desempeño de Cuba en la arena internacional. Participar en esas ligas es un derecho incuestionable de los jugadores; pero siempre llegarán a los torneos donde participamos como país a menos de media máquina. Solo cuando hayamos restablecido el ciclo completo de activos, inactivos, descarte y jugadores de ligas menores, se hará sentir la incursión externa de nuestros peloteros. Mientras, es mejor trabajar duro, aprovechar la efervescencia, convencer a los jugadores en ascenso en todos los niveles de que es mejor formarse en Cuba.
    Nuestra pelota, en las buenas y en las malas, según me indica mi percepción estadística no documentada, es una buena escuela. Todos los establecidos en este momento tuvieron una estancia razonable en la serie nacional; los otros, los que saltaron sin apenas hollar la arena de nuestros estadios, no han hecho historia. O no es comparable con quienes recorrieron la pirámide completa. Quizás esté equivocado; pero si se comprobara, sería un elemento de peso para mantener a los peloteros en el país durante su progresión, hasta una edad razonable. Nuestra enseñanza es gratuita, no se pueden quemar etapas y nadie puede adivinar el destino. Si debe mejorar el entrenamiento, el conocimiento de los avances en esa materia, la aplicación de técnicas y metodologías modernas y de los criterios avanzados sobre el juego. Pero todo eso está dentro de lo posible. Y cuando acotemos lo posible y aún escarbemos en lo imposible, entonces nuestra pelota volverá a reinar.

    Saludos,
    Juan CM Nistal
    Saco 2, Bayamo, Granma

    • Amigos, este post es de mi amigo Juan C Moreno, que no tiene acceso a internet y me pidio que lo publicara por aqui… saludos

  2. Mis felicitaciones para los jugadores, para Carlos Martí y su equipo técnico y para los amigos de este foro que le van a Granma en la Serie Nacional, especiales para Ibrahín por su profesionalidad y su esfuerzo.
    Estos peloteros se han ganado el respeto y la admiración de la mayoría de los cubanos…y un poquito más allá, por eso Martí fue recibido con aplausos al llegar a la conferencia de prensa luego de la derrota.
    Bellas palabras las de este hombre para su equipo al terminar el juego, es un caballero y me quito el sombrero ante él. Es cierto que cometió varios errores tácticos, de hecho coincido con todos los que se han expuesto en este foro, pero no tengo ninguna duda de que, en la excelente labor de este equipo, está la impronta de su conocimiento, su experiencia y su brillante manera de aglutinarlos, convocarlos a jugar un beisbol alegre y hacerles creerse que podían lograr un buen resultado. Eso no debe obviarse a la hora del «juicio final».
    No lograron igualar el resultado de Pinar en el 2015 pero realizaron la más sólida actuación de un equipo cubano desde nuestro regreso a las Series del Caribe. Confío en que Martí, un hombre veterano pero reflexivo, sacará las correpondientes experiencias de cara al Clásico.
    Allí vamos con mucha desventaja porque nuestras principales figuras no podrán hacer el equipo por las lamentables razones extradeportivas que ya conocemos (mientras que el resto se artillará con varios exponentes de la MLB, nosotros solo iremos con los de la Liga intra muros), pero la actuación de este equipo de Granma nos dejó un espacio para soñar conque la guerrilla cubana saldrá a batirse frente a los reforzados ejércitos a los que haremos frente.
    Les agradezco que me hayan devuelto esa ilusión, no importa ahora si es infundada.
    Saludos, Cmario

  3. Martí debia abrir ese juego con la misma aliniación que utilizo en el partido que le gano a México, aplausos para Lázaro Blanco nuevamente una gran actuación, no lo ayudo el bateo, aunque los comentaristas de Rebelde nadamas ablan de la gran actuación del Picheo mexicano, el de nosotros lo hizo muy bien también, FELICITACIONES PARA EL EQUIPO LO HICIERON MUY BIEN.

  4. A lo que se parezca hay que tirarle mejor poncharse tirándole que esperando,voy a decir algo,las decisiones de Marti en este juego no me gustaron,pudieron incidir en el resultado,dicen los que saben que los juegos chiquitos lo pierden los managers,pero lo cierto es que el bateo estuvo muy mal y eso no lo hace el director,para mi gusto,peco de excesiva confianza con Paumier que pedía a gritos banco,para que se llevó a Cedeño?,traer a Manduley por Frank Camilo,y ya en conteo fue otra decisión discutible,Manduley estuvo fuera de juego un buen tiempo,y ahora del banco frío haría la hombrada?,no lo creo,para eso hubiese dejado batear a Vázquez que si la engancha podía empatar el juego,pensamiento lógico,Roel no debió abrir en el banco su resultado vs Zurdos así lo demuestra,Paumier si,Roel no?,se traicionó Marti,demostrado le hizo falta la sazón del muchacho,no se hicieron jugada en los primeros innings para mover al pitcher,México no los hizo y fabricó su carrera,de todos modos Felicidades a los muchachos,se los dije México y los Cubanos que en el militan apretarían el acelerador,el juego Cuba no lo supo leer,solo decir algo,zurdo con control como los 2 que utilizó México son difíciles para cualquiera,abierto el debate,saludos al pikete,buen juego de pelota.

  5. El juego se perdió en el mismo 1er inning,mala determinación mandar a Victor Victor para 2da comenzando el juego.
    De todas manera las palmas para Granma y para Lazaro Blanco,muy frío los bates hoy,no vi el juego completo,x eso me limito a opinar,pero siempre México salio como favorito,por su nómina y x ser sede,se hubiera podido llegar a la final,yo pensé q perdiendo el d ayer,nuestro rival seria Venezuela q era más asequible aúnque nos ganó,pero a nadie le gusta perder para escojer rivales,saludos a todos.Fue una buena serie para nosotros de todas maneras,hay q sacar lo positivo d aquí para próximos juegos internacionales,y aprender d los errores.

  6. Gran juego de pelota, pero se demostro que tenemos mucho que mejorar con vista al Clasico Mundial. Despaigne, Ayala, Paumier, Freddy Asiel. Yoalkis Cruz, Aviles y Denis Laza no lucieron para nada bien en este torneo. Las palmas para Blanco, Baños, Moinelo y Vladimir Garcia entre los pitchers. Benitez se lucio como quiso en este torneo, al igual que Roel, Cespedes y Frank Camilo. Saavedra tambien tuvo destellos de luz. Creo que en general la actuacion del equipo fue buena aunque no se pudo llegar a la final hicieron mas de lo que se esperaba.

  7. 1 inning cogen robándo a Víctor Víctor y después despaigne con hombre en 3 base y Un out no puede dar un fly a los
    Jardines ahí se perdió el juego en mi opinión.

  8. Dicho y hecho, no estoy feliz de acertar, pero en esta pelota la ingenuidades se pagan caro, nadaron el mar caribe y se ahogaron en la playa.
    Felicito a Granma, me han hecho vivir momentos que hace años no sentía, es una lastima que se subestimara el resultado con Venezuela, seria bueno preguntar a Marti si el había sido informado de como se hacen los cruces.

  9. Hubiese traído a Manduley desde el comienzo,Manduley está fuera de juego,si de todos modos va a cambiar a Frank Camilo pongo a batear a Vázquez al menos si la adivina empata el juego,otra que no me gusto de Marti,yo no hubiese sentado a Frank,pero el manager es Marti

  10. Muy mal todos los bateadores hoy. Esto en buen cubano ha sido un no hit no run. Se cumple el dicho de que cuando hay pitcheo no hay bateo.

  11. Es una lastima que hoy el equipo na haya bateado, aun quedan dos chances, pues Blanco con su altas y con sus bajas ha dominado y mantiene amarrados a los mexicanos.

  12. Piolo el único que no lo vio así fue Marti que pecó de terco,Paumier jamás debió continuar de 2do bate no lo mereció su rendimiento,las cosas no se merecen,se ganan,nada contra Paumier pero la verdad es para decirla.

  13. México no necesita de decisiones cómo está de Despaigne en 1B que se ve se le va por debajo sin que él mascotin haga contacto con el,verdaderamente un bochorno,otro tanto paso con el damos TQB estuvieron 3 horas para decir el pareo que además rompió la regla para el torneo y para el WBC que involucra a todos los equipos,no solo a los que están empatados,nada a jugar nuestra pelota todavía hay posibilidades no me gusta tocar estos temas porque parece se justifica la derrota si es que sucede pero se le agota la paciencia hasta a Buda.

  14. Despaigne es otro que no ha hecho mucho por la causa. Esta enredado este juego y como bien dice Toni no se esta haciendo nada para mover al pitcher y sacarlo de paso. La supuesta mejor tanda no hizo nada en el lucky seven. Esperemos y confiemos en que en el 8vo Cuba despierte y se suelten a batear.

  15. Toni lo primero que hay que hacer, pienso yo, es sentar a Paumier y que entre Manduley. Paumier no estuvo bien los play offs y aqui en la Serie del Caribe lo que da es lastima. Ya los pitchers de Mexico han retirado a 17 bateadores cubanos de manera consecutiva.

  16. Cuando vamos a hacer por mover a los pitchers mexicanos?,es hora que entre Roel a ver si al menos puede embasarse,muy estáticos nuestros bateadores,hay que levantar el partido todavía está ahí,ARRIBA MUCHACHOS CARA.. QUE SI SE PUEDE!!

  17. Lazaro no esta tan dominante como en otras ocasiones, pero esta sacando outs y esa carrera fue sucia. Gracias Paumier!!!! Ojala se limpie con el bate y pase de villano a heroe.

  18. Saludos Ibrahin, herman que posibilidades hay de que consigas la cancion de fabre que echaron en la final y la subas a youtube y mandes el link para descargarla o si hay otra via de mandarla al exterior, coño te lo agradeceria mi herma, saludos

  19. Marti se dejó llevar por el librito,Roel batea ante cualquier pitcher y para mí es mucho más primer bate que VVM32 este no era el juego para este cambio,ese es mi parecer,no me gusto el cambio,las estadísticas dicen que el 1 de Los alazanes batea frente a cualquiera,saludos al pikete,ya Blanco tiene 44 pitcheos,el arbitro lo llevo un poco recio con el conteo.

  20. Muy mal Despaigne y Saavedra en este primer inning. Se perdio una gran oportunidad de anotar primero. Confiamos en Blanco, pero en el beisbol como ya sabemos hay un refran que dice «Cuando no haces, te las hacen»

    Arriba Alazanes!!!

  21. Todo el éxito hoy pasa por la labor de Lazaro Blanco,si sale como nos tiene acostumbrado pues hay de todo,Hoy México apretara el acelerador sin que quepa dudas,y los Cubanos que en el militan saldrán a hacer el trabajo,no digo con esto que ayer no lo estuviesen,ni que regalaron nada,pero hoy estoy seguro veremos otra motivación en ese equipo,y es lo que Lazaro Blanco no debe permitir,no sé si Marti hará cambios en el line up,ya anunció que no sentaría a Paumier,al menos bajarlo debía considerarlo,igual entrar a Laza por Avilés,pitcher zurdo que al parecer lo guardaron para Cuba,ARRIBA MUCHACHOS!!,hoy es el bueno,el que no se puede perder,en otro orden de cosas PR le gano a Venezuela y se coló en la Final,estos equipos entre ellos es muy difícil dar un ganador de antemano,se juegan muy bien,ARRIBA CUBA A POR ELLOS!! ,Saludos al pikete.

  22. Es posible que Martí abra con Laza en LF-sexto bate y Despaigne de Designado-cuarto bate, pues según declaraciones del Chapo Vizcarra publicadas en http://espndeportes.espn.com/beisbol/seriedelcaribe2017/nota/_/id/2965907/se-repiten-semifinales-de-hace-un-ano-en-la-serie-del-caribe:
    «Miguel Peña, único lanzador de 15 que tiene México en su roster que no ha participado en la serie, subirá a la loma de los disparos (…) El zurdo tuvo marca de 3-1 en la postemporada de la Liga Mexicana del Pacifico, con efectividad de 2.96 en cinco juegos, cuatro de ellos iniciados. Sumó 14 ponches en 27.1 entradas en que solo dio cuatro pasaportes.»
    Saludos, Cmario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s